Finaliza programa de Corfo para mujeres empresarias

Instrumento Red Mercado concluyó con seminario “Mujeres, aterrizando a nuevos mercados, sin miedo y con cinturón”.
Nueve empresas regionales lideradas por mujeres concluyeron su participación en el programa Red Mercado de Corfo, el cual se orientó a buscar nuevas oportunidades de exportación a las participantes, instalando capacidades y centrando los esfuerzos en mejorar la gestión, proporcionando los conocimientos y requerimientos para implementar procesos de comercialización hacia y en los mercados de destino.
El director regional de Corfo, César Villanueva Vega, señaló que “una de las principales preocupaciones de Corfo es integrar de manera efectiva y concreta a las mujeres en los procesos productivos. De esta manera, hemos focalizado en este género una serie de iniciativas, tal como ésta, la cual otorgará mayores competencias a estas empresas en Tarapacá.”
Las beneficiarias del programa, realizaron capacitaciones para lograr alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas regionales, nacionales e internacionales, alcanzando mejoras en el posicionamiento de sus propuestas con perspectivas de exportación.
El programa Red Mercado fue coejecutado por Cordenor y la Consultora Create, y durante 12 meses se integraron las empresas SVPS, Caracola Bazar, Isacar, Universal Travel, Atenas Logística, Tentaciones de Pica, Dragones del Pacífico, Ecoval, y Damar Group. Todas ellas, participaron en talleres, asistencias técnicas, y una misión de prospección de mercado en Colombia.
El proyecto finalizó con la realización de la charla magistral “Mujeres, aterrizando a nuevos mercados, sin miedo y con cinturón”, a cargo de Loreto Acevedo, Ingeniero Civil y MSc de la Pontificia Universidad Católica y Magíster en Innovación Universidad Adolfo Ibáñez, y profesora de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica. Fue Mujer Líder de Chile 2020 y una de las 100 mujeres inspiradoras en la minería a nivel mundial.
Además, se contó la exposición de Alicia Sierra, directora del Programa de WEConnect Internacional en América Latina, quien se refirió ecosistema de mujeres empresarias en América Latina.