Proyecto compromete la entrega de calor a familias chilenas a través de paneles solares

“Give for Covid”, proyecto de la Fundación Celebraciones con Sentido, busca aportar energía a las personas más afectadas por la crisis sanitaria para que puedan ducharse con agua caliente, cocinar y tener calefacción.

Según la “Encuesta Municipal Nacional de Necesidades Básicas en Pandemia”, realizada por la Asociación Chilena de Municipalidades junto a la Escuela de Gobierno Local, cubrir los servicios básicos como arriendo, gas, agua y electricidad, es la segunda necesidad más importante para la población.

Obtener calefacción, cocinar y ducharse con agua caliente, son algunas de las necesidades básicas que las personas tienen en su día a día.

Debido a esta realidad, sumada a la actual crisis sanitaria que estamos viviendo, la Fundación Celebraciones con Sentido, liderada por Roberto Ibáñez, decidió llevar a cabo  “Give for Covid”.

El proyecto busca entregar energía a las familias de escasos recursos a través de paneles termo solares y balones de gas.

“Los paneles termosolares son una solución estructural y más económica para aquellas familias que no tienen acceso a agua caliente sanitaria. Además, son amigables con el medio ambiente. Give for Covid busca entregar este tipo de soluciones definitivas junto con ofrecerle a los donantes y participantes la esperanza de volver a abrazarnos”, señala Roberto Ibáñez, presidente de la Fundación Celebraciones con Sentido.

Durante los primeros meses de pandemia, la fundación trabajó intensamente en una iniciativa con el objetivo de entregar calor a los grupos más vulnerables, entregándoles balones de gas.

También proyectó entregar paneles solares, buscando entregar calor de una forma más tecnológica, ecológica y sustentable, cambiando la vida de miles de familias chilenas.

Hasta la fecha el proyecto ha donado 8.702 balones de gas y comprometido  1.164 paneles termosolares, beneficiando a 9.866 familias chilenas.

BENEFICIOS DE TENER PANELES TERMOSOLARES

“A nosotros como familia nos cambió la vida, porque tenemos agua caliente todo el día, nos ahorramos bastante con el gas. Yo estoy muy agradecida porque es un cambio bueno para nosotros que vivimos con un sueldo, de una pensión. No tenemos que estar con el miedo de quedar sin gas y no tener para comprarlo”, asegura Bernarda Rivera, una de las beneficiadas del proyecto.

Los paneles solares no son solo una alternativa más tecnológica y sustentable para obtener energía para nuestros hogares, sino que, a la larga, son una opción más económica, ya que da independencia frente a los proveedores de energía: si son bien cuidados pueden durar alrededor de 30 años. También, aumenta el valor de las viviendas, no se agota y reduce las emisiones de carbono.

“Se vienen meses de mucho frío y esta pandemia le está ‘pegando’ económicamente a muchas familias. Nos preguntamos ¿Cómo podemos llevar calor a estos hogares? Y por eso, decidimos enfocarnos en llevar gas y agua caliente a estas familias. Nos pusimos como meta reunir un millón de dólares, suma con la cual queremos impactar a más de 150 mil personas”, declara Ibáñez.

Comparte esta noticia