Presentan en Arica el documental Vida Marina
El trabajo audiovisual se sumerge en las profundidades de la historia, la biodiversidad y los sueños que emergen de las costas de Chile. Dividido en cuatro capítulos, este proyecto audiovisual revela la conexión íntima entre el mar y quienes lo habitan, mostrando tanto los desafíos, como los triunfos de quienes luchan por mantener vivo este legado.
Para la realización del proyecto documental “Vida Marina”, un equipo audiovisual, durante meses, recorrió las maravillas del océano y sus ecosistemas, mostrando la riqueza natural y cultural de las costas chilenas. La producción audiovisual contó con el financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2024, del Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Consejo Regional de Arica y Parinacota.
El biólogo marino Albert Neira, líder del proyecto, explicó que el documental aborda la importancia de la participación de los pueblos originarios en la construcción de la identidad local y la defensa de los ecosistemas. Neira recordó que -entre otros aportes- el proyecto puso en valor el rol del pueblo chango en la historia reciente, destacando su resistencia frente a proyectos como la minera Dominga, que amenazaba con instalarse en su territorio.
Se presento material inédito de clases teóricas y practicas en la isla acerca de análisis ecológicos para realizadas en el colegio San Sebastián, donde escolares isleños participaron activamente, quienes recibieron como obsequio una cámara trampa que les servirá para futuros anál
El documental también transporta a la remota Isla de Rapa Nui, donde se exploraron sus tradiciones, su profundo respeto por el patrimonio ancestral, y la forma en que su comunidad ha logrado un equilibrio entre cultura y conservación.
Las temáticas de cada capítulo son las siguientes.
Capítulo 1: Navegantes
En este episodio inicial, conocemos a Don Willy, un “viejo de mar” que nos guía por la cultura ancestral de los changos, antiguos navegantes del norte de Chile. Sus relatos de travesías y pesca artesanal tejen un emotivo panorama de un pueblo profundamente conectado con el océano.
Capítulo 2: Costa Norte
La biodiversidad de la costa norte se despliega en toda su majestuosidad, mientras exploramos cómo el pueblo chango ha defendido su tierra y su mar frente a la amenaza de macroempresas que ponen en riesgo la vida marina. Este episodio resalta su lucha por la sustentabilidad y la preservación de su identidad cultural.
Capítulo 3: El Sueño
Este capítulo nos invita a soñar junto a un equipo de visionarios que busca construir el primer catamarán en Arica. Inspirados por historias de zarpes emblemáticos como el Matarangui, este episodio nos muestra cómo un proyecto puede unir tradición, innovación y un profundo amor por el océano.
Capítulo 4: Navegantes del Alma
En el capítulo final, nos adentramos en la riqueza cultural y las experiencias de vida que emergen de las actividades marinas. A través de historias de travesías y pesca, se rinde homenaje a los navegantes del norte de Chile y su invaluable legado para las generaciones futuras.
El documental Vida Marina estará próximamente en YouTube.
Revisa los capítulos aquí