Presentan alegatos por pérdida de al menos 8,5 hectáreas de suelo y vegetación en La Serena
En el marco de la demanda por el daño ambiental que se habría producido al predio “Estancia Panulcillo”, ubicado en la comuna de La Serena, Región de Coquimbo, los ministros del Primer Tribunal Ambiental escucharon las alegaciones de las partes.
La acción judicial presentada por la Empresa Agrícola HC Limitada acusa la pérdida de al menos 8,5 hectáreas de suelo y vegetación en distintas categorías de conservación. Según la demandante, los daños habrían sido provocados por el uso de maquinaria pesada contratada por el demandado.
Esta es la posición que fue defendida por el abogado del demandante, Mario Manríquez Santa Cruz, quien, a propósito del llamado a conciliación, insistió en la necesidad de que se implemente un plan de corrección respecto de la flora y fauna dañada, así como medidas para la mejora del suelo perdido. En tanto, el abogado del demandado, Francisco González, expresó su disposición a conciliar, aunque indicó que debía consultar previamente con su representado.
En esta oportunidad, al no haberse ofrecido la declaración de testigos ni solicitarse la declaración de las partes, el desarrollo de la audiencia se centró en los alegatos finales. En ellos, el abogado Manríquez destacó la existencia de diversas acciones judiciales relacionadas con la ocupación del predio. Luego, reafirmó la participación del demandado en los hechos y defendió la suficiencia de los informes emitidos por CONAF para acreditar el daño ambiental demandado.
Por su parte, el abogado González descartó la participación del demandado en los hechos e indicó, además, que el demandante no logró acreditar el daño ambiental ni el actuar doloso o culposo de su representado. Finalmente, cuestionó la pertinencia de la documentación acompañada a la demanda, señalando que “no dice relación con los hechos que han sido materia de los puntos de prueba”.
La audiencia fue dirigida por la Ministra Presidenta (S), Sandra Álvarez Torres, junto con el Ministro titular en ciencias, Marcelo Hernández Rojas, y con el ministro suplente abogado, Alamiro Alfaro Zepeda.