¿Por qué la biodiversidad es tan importante?

La biodiversidad, o diversidad biológica, es fundamental para el equilibrio y la salud de los ecosistemas en todo el mundo. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), aproximadamente el 25% de las especies evaluadas se encuentran en peligro de extinción. La biodiversidad no solo asegura la variedad de especies, sino también la riqueza genética que permite a las plantas y animales adaptarse a cambios ambientales y enfermedades. Sin una biodiversidad robusta, los ecosistemas se vuelven vulnerables y menos resilientes frente a perturbaciones como el cambio climático y las plagas.

Además, la biodiversidad proporciona servicios esenciales que sustentan la vida humana. Los ecosistemas saludables, ricos en biodiversidad, nos suministran alimentos, agua limpia, aire puro y medicinas. Por ejemplo, los bosques tropicales, que albergan alrededor del 50% de todas las especies de plantas y animales del mundo, juegan un papel crucial en la regulación del clima y la purificación del aire. La pérdida de biodiversidad podría comprometer estos servicios vitales, afectando directamente nuestra calidad de vida y bienestar.

Finalmente, la biodiversidad tiene un valor intrínseco que va más allá de su utilidad práctica. La riqueza de especies y ecosistemas es una manifestación de la belleza y complejidad de la naturaleza, y su conservación es una responsabilidad ética hacia las generaciones futuras. La pérdida de biodiversidad no solo representa la extinción de especies, sino también la disminución de la calidad de vida de las comunidades humanas que dependen de estos recursos naturales. Proteger la biodiversidad es proteger nuestro propio futuro y asegurar un planeta más resiliente y sostenible.

Te invitamos a revisar el video ¿Por qué la biodiversidad es tan importante? lección de Kim Preshoff en TED Ed Se Curioso, con animación de Biljana Labović.

Comparte esta noticia