Instalan baños químicos conectados con energía solar en faena minera de Calama

La División Gabriela Mistral de Codelco instaló baños químicos sustentables en su faena minera, las instalaciones están conectadas a través de energía solar, una solución sanitaria innovadora y certificada bajo las normas ISO 9001 – 14001 y 45001.

La faena minera completó la reposición paulatina de 23 baños móviles distribuidos en terreno en tres áreas clave de la operación: Chancado, Mina y Acidificación. Estas modernas instalaciones están conectadas a través de energía solar, una solución sanitaria innovadora que cumple con los más altos estándares de calidad, medioambiente, higiene y seguridad, certificados bajo las normas ISO 9001 – 14001 y 45001. Además, poseen un formato compacto, resistente y con diversos accesorios para la comodidad de los usuarios, incluida conexión WIFI.

Mario Ramírez, ingeniero senior de Soporte Administración de Contratos de DGM, destacó el impacto positivo de esta iniciativa. “Ha sido una mejora sustancial en el estándar de los baños móviles para nuestros trabajadores(as), porque se incorporaron tecnologías sustentables, como el abastecimiento de energía eléctrica mediante paneles solares, lo que constituye un aporte para el cuidado de nuestro medio ambiente. Además, son instalaciones cómodas como las que se pueden encontrar en oficinas o en el hogar”, explicó.

Las nuevas dependencias móviles cuentan con buena iluminación, espejos y más espacio que los baños químicos habituales, transformándose en una mejora para los trabajadores de la minera

Un esfuerzo colaborativo por la sustentabilidad

La puesta en marcha de este proyecto es el resultado de un trabajo conjunto entre la Dirección de Servicios a las Personas de División Gabriela Mistral y la empresa colaboradora Ambipar Environment, reafirmando el compromiso con el desarrollo sustentable.

Del total de instalaciones, 11 se encuentran en el sector donde opera la empresa colaboradora Schwager, encargada de los servicios de mantenimiento en la División. Keyla Castro, integrante del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Schwager, subrayó la importancia de esta mejora: “Desde nuestra empresa valoramos profundamente esta implementación, ya que representa un gran avance en el bienestar de quienes utilizamos estos espacios”.

 

Comparte esta noticia