Hoy 28 de febrero se “alinearán” siete planetas a la órbita de la Tierra

“Cuando se alineen los planetas” la tradicional frase para señalar deseos que se concretarán ese día, toma sentido hoy viernes 28 de febrero, con una espectacular alineación de astros que no se repetirá sino hasta 400 años más.

Hoy viernes 28 de febrero se podrán observar siete planetas al atardecer, porque seremos testigos de lo que se conoce como una “alineación planetaria”. Habitualmente, cuando ocurren estos fenómenos de avistamiento desde la Tierra, es posible ver cuatro o cinco planetas. Pero esta vez, el evento es aún más especial porque se podrán apreciar un total de siete planetas. Estos son Mercurio, Venus, Saturno, Júpiter, Marte, Urano y Neptuno.

De esta forma, al atardecer de este viernes 28 de febrero será posible ver los primeros cinco planetas mencionados a simple vista, sin embargo, para ver Urano y Neptuno, será necesario contar con telescopios.

Esta alineación, de tal cantidad de planetas solo será posible volver a apreciarla el año 2492.

No es alineación

En rigor, no se produce una “alineación” real, porque estos planetas no estarán visibles en fila o uno detrás del otro, como se ha graficado en algunas publicaciones, sino que, debido a la posición de los objetos celestes y de la Tierra, podremos ver momentáneamente más planetas en el cielo nocturno “como si” formaran una línea en la eclíptica, la línea imaginaria del cielo terrestre que muestra el paso del Sol.

Hay un concepto clave que nos ayuda a comprender cómo ocurre este fenómeno de avistamiento. Si bien todos los objetos celestes orbitan alrededor del Sol, rara vez podemos verlos con la misma frecuencia en el firmamento.

Los planetas pueden dividirse en dos categorías: planetas interiores y planetas exteriores. Los interiores son Mercurio y Venus; los exteriores son Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. Reciben estos nombres porque se ubican hacia el interior o el exterior de la órbita que dibuja la Tierra alrededor del Sol.

Entonces, muchas veces los avistamientos que llamamos “alineaciones” suelen pasar desapercibidos porque los planetas exteriores, como Júpiter o Marte, son visibles desde la Tierra, cuando ésta se interpone entre el Sol y esos planetas. Sumado a ello, los planetas internos (Mercurio y Venus) solo se ven durante una pequeña cantidad de tiempo en el atardecer o antes del amanecer debido a su cercanía con el Sol.

En este sentido, en esta “alineación” de hoy, la visibilidad de Saturno y de Mercurio será sumamente dificultosa al anochecer debido a la cercanía angular que tienen con el Sol.

NASA

La Nasa explica en su portal que Marte, Júpiter y Saturno pueden verse con frecuencia en el cielo nocturno, pero la incorporación de Venus y Mercurio hace que las alineaciones de cuatro y cinco planetas sean particularmente notables.

Según la misma Nasa, en agosto de este año nuevamente será posible disfrutar de estos astros en el horizonte, pero serán hasta cuatro planetas visibles a la vez en el atardecer. No siete como esta ocasión.

¿Cómo podemos ver mejor la alineación planetaria del 28 de febrero de 2025?

La mejor forma de ver cualquier alineación planetaria es ubicarse en un lugar alejado de contaminación lumínica, en el atardecer o el amanecer. Es fundamental revisar el estado del clima, para ver el “desfile planetario” es necesario contar con un cielo despejado. Por último, como explicamos antes, para avistar a Neptuno y a Urano tendrás que ayudarte con un telescopio.

Comparte esta noticia