Ex salitrera Humberstone fue el escenario de inédita pasarela de moda circular

Como en un escenario sacado del realismo mágico, la ex oficina salitrera Humberstone, patrimonio de la humanidad, recibió a 14 diseñadores y artesanas de la Región de Tarapacá, quienes presentaron un total de 140 outfits creados a partir de textiles reciclados de vertederos clandestinos del desierto.
Ubicada en la Pampa del Tamarugal, la puerta de entrada al Desierto de Atacama, la ex oficina salitrera Humberstone, recibió a más de mil personas en la primera pasarela circular del desierto, en el marco del Desafío Runway Fashion Design Tarapacá Circular y Sostenible 2025.
Un total de 14 equipos, entre duplas y tríos, sumaron a 44 participantes de la Región de Tarapacá, quienes expusieron sus exclusivas creaciones, a partir de la transformación de textiles desechados en -los tristemente famosos- vertederos del desierto. Cada equipo presentó diez outfits confeccionados íntegramente con materias primas recicladas de estos basurales clandestinos.
Johana Fernández, directora del proyecto, explicó que “estamos revolucionando la industria de la moda en Chile con un enfoque innovador en su metodología de trabajo donde se aborda la sostenibilidad, la innovación y mejora de los productos que los beneficiarios confeccionan. Además, permite que los participantes accedan a un programa de aprendizaje sin costo, fortaleciendo sus capacidades creativas y empresariales”.
Al encuentro asistieron referentes nacionales e internacionales en los ámbitos de la moda, los negocios y la sostenibilidad, como el reconocido diseñador Juan Carlos Mesa, CEO y director creativo de Maison Mesa, y el periodista español Jesús Reyes, CEO de CoolHunting Madrid, además de la participación de grandes exponentes nacionales del sector como Guido Vera.
Colecciones
El cronograma de presentación de las catorce colecciones en la pasarela correspondió a los equipos denominados: Mar & Arena, Raíces que Florecen, Arcaico, Reverdecidas, Renacer, Tejiendo Bruma, Odisea, Pampa Ignea, Ecos Ancestrales, Flor en la Arena, Aydiama, Machaq Warmi, Fauna y Resplandor.
Historia
La pasarela Runway Fashion Design (RFD) completa tres ediciones promoviendo la innovación, la sostenibilidad y el rescate de las raíces culturales de la Región de Tarapacá.
Desde la primera versión, realizada en noviembre del 2022, RFD se ha posicionado como un referente en moda sostenible en Chile.
En 2024 se realizó una pasarela inédita en playa Cavancha, reuniendo a más de dos mil asistentes, con la presencia de la destacada diseñadora internacional Agatha Ruiz de la Prada. En aquella ocasión, también los equipos participantes lograron recuperar desechos textiles provenientes de microvertederos en Alto Hospicio, transformándolos en piezas de alto valor artístico y funcional a través del trabajo colaborativo.
En esta tercera versión, gracias a la donación de 1,5 toneladas de prendas textiles en desuso por parte de comerciantes instalados en la Zona Franca de Iquique, el programa amplió su impacto. Con esta gestión, el rescate textil acumulado durante la ejecución del proyecto y sus distintas versiones superó las 3 toneladas, permitiendo que los participantes desarrollaran sus colecciones con materiales recuperados y promoviendo una moda más sostenible.
Apoyo público-privado
El evento fue apoyado por Corfo y la ejecución estuvo a cargo de Innova Global, con la colaboración de empresas regionales como Zofri S.A., Teck QB. Y SQM.
La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, enfatizó que “a través de nuestro instrumento Viraliza Eventos, estamos dando un gran impulso a la creación de conciencia sostenible y comprometida con el medio ambiente de nuestros emprendedores, y asimismo estamos abriendo un camino para enfrentar la contaminación con deshechos textiles de nuestro desierto”.