Agencias espaciales de 24 países se reunieron para avanzar en exploraciones conjuntas

Esta semana se desarrolló el segundo taller internacional presencial entre los signatarios de los Acuerdos de Artemisa, que contó con funcionarios espaciales de dos docenas de naciones enfocadas en promover los principios para la exploración segura, pacífica y responsable de la Luna, Marte y más allá. El taller de este año fue organizado por la CSA (Agencia Espacial Canadiense) en su sede en Montreal del 21 al 23 de mayo.
Desde que se crearon los Acuerdos de Artemisa hace casi cuatro años, 39 países se han unido a Estados Unidos en un compromiso voluntario de participar en un comportamiento transparente y responsable en el espacio. Los acuerdos están destinados a impulsar el alcance de la humanidad más lejos que nunca de manera segura y sostenible en el espacio y se basan en más de 23 años de presencia humana continua a bordo de la Estación Espacial Internacional.
“Los Acuerdos de Artemis representan una visión compartida para la exploración del espacio por parte de la humanidad, una que trasciende las fronteras y fomenta la unidad en nuestra búsqueda para expandir nuestra comprensión del cosmos”, dijo la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, quien participó virtualmente para iniciar conjuntamente el taller con la presidenta de la CSA, Lisa Campbell. “Los días de ir solo al espacio han terminado hace mucho tiempo. Estamos en una nueva era en la que las naciones de todo el mundo van al espacio para explorar más profundamente y obtener una mejor comprensión sobre nuestro lugar en el universo”.
Durante el taller, los participantes de 24 países participaron en discusiones sólidas y llevaron a cabo un ejercicio teórico centrado en la definición e implementación de principios clave, incluida la consideración de puntos de vista sobre la no interferencia, la interoperabilidad y el intercambio de datos científicos entre las naciones.
“Los Acuerdos de Artemis son una parte importante del futuro de la humanidad en el espacio y Canadá está muy comprometido con estos principios. A medida que exploramos más allá de la Tierra, debemos hacerlo de manera segura y sostenible, en beneficio de la humanidad y las generaciones futuras. Fue un honor dar la bienvenida a mentes brillantes de todo el mundo para discutir cómo llevar a cabo actividades de exploración espacial presentes y futuras de manera segura, sostenible y transparente a través de la aplicación de los Acuerdos de Artemisa”, dijo Campbell.
Por ejemplo, durante el taller los participantes profundizaron en temas como la no interferencia y la interoperabilidad. Estas discusiones se basan en trabajos anteriores, como un conjunto inicial de parámetros de datos de la misión acordados por los signatarios en octubre pasado. Los parámetros de datos identifican la información necesaria sobre las misiones planificadas en la superficie lunar, incluidas las fechas de lanzamiento previstas, la naturaleza general de las actividades y el lugar de aterrizaje.
Compartir dicha información apoyará operaciones lunares más seguras al garantizar que las respectivas misiones de los signatarios no interfieran inadvertidamente entre sí. La transparencia y la comunicación son claves para la exploración pacífica, y los signatarios de los Acuerdos de Artemis se comprometen a compartir información sobre sus actividades y resultados a través de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (UNCOPUOS) y otros canales apropiados.
Al concluir el taller de los Acuerdos de Artemis el 23 de mayo, los participantes reafirmaron su compromiso de defender los principios descritos en los Acuerdos de Artemis y de continuar trabajando en colaboración. El primer taller fue organizado por Polonia en 2023. Se espera que otros países firmen los Acuerdos de Artemis en las próximas semanas y meses. Los principales signatarios se reunirán de nuevo para mantener conversaciones cara a cara en paralelo al Congreso Internacional de Astronáutica en octubre.
Para obtener más información sobre los Acuerdos de Artemisa, visite: https://www.nasa.gov/artemis-accords/