Skip to content
Febrero 27, 2021
  • Multimedia
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Agenda Sustentable

Agenda Sustentable

Agenda Sustentable

Agenda Sustentable

  • Inicio
  • Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Iniciativas
  • Eventos
  • Opinión
  • Extra
  • Nacional
  • Titulares

Realizan diálogo para actualizar la Política Energética Nacional

Noviembre 29, 2019

Para ahondar e incorporar la visión de todos los sectores, se realizó un Diálogo Ciudadano sobre Energía en Tarapacá.

Representantes de distintos sectores participan de la actualización de la Política Energética Nacional.

Frente a la incorporación de nuevos escenarios tecnológicos y contexto internacional, la seremia de Energía de Tarapacá junto a las divisiones de Prospectiva y Análisis de Impacto Regulatorio, y de Participación y Diálogo del Ministerio de Energía, se organizó esta acción participativa para construir un sector energético con una visión común que apunte a mejorar la calidad de vida de las personas.
Durante esta instancia de diálogo, se recogieron las inquietudes y experiencia de los participantes que serán insumos para actualizar la Política Energética Nacional (PEN) que concentre las aspiraciones y aborde las necesidades energéticas con miras al futuro.
Ya en el 2015 fue aprobada una Política Energética de largo plazo, que consideró una actualización cada cinco años.
María Alejandra Malinarich, profesional de gestión ambiental, territorios y asuntos indígenas del sector público, compartió su experiencia respecto al trabajo que se realizó durante la actividad. “Me pareció una buena experiencia este trabajo que abordó variados temas en mesas, porque apreciamos que a pesar de la diversidad de temáticas, concordamos que Tarapacá posee un gran potencial para desarrollar las energías renovables no convencionales y tenemos todo para que esta región sea un punto estratégico para generar energías limpias, que debe ir acompañado con la formación del capital humano que se requiere para este desafío”.
La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, explicó que “estamos en un momento de transición energética importante para nuestra región y país que impone nuevos desafíos, donde el cuidado del medio ambiente, el bienestar de las personas y el desarrollo económico de una región son claves para avanzar hacia la construcción de un sector energético sostenible, que necesariamente involucre a la ciudadanía y sea parte activa en el progreso de Tarapacá”.
Agregó que con la actualización de la Política Energética Nacional, se podrá evaluar y proponer nuevos caminos para alcanzar los objetivos propuestos de sustentabilidad, carbono neutralidad del país y mejorar la calidad de vida de todas las personas.
Por su parte, Santiago Vicuña, jefe de la División de Participación y Diálogo del Ministerio de Energía, se refirió a la participación de los tarapaqueños. “Estamos muy contentos por el desarrollo de esta actividad porque contó con una diversidad de actores provenientes de la academia, del mundo público, representantes de empresas, dirigentes sociales y del mundo indígena, que nos permite tener una base ciudadana en la discusión de cada uno de los temas y recoger una seria de miradas relevantes de la región, a través de este espacio de diálogo sincero que se realizó con mucho respeto”.

Con la actualización se podrán colocar nuevos énfasis o definir nuevas prioridades.
Comparte esta noticia
Tags: #Energia #PolíticaEnergética #Tarapacá #Diálogo

Continue Reading

Previous Empresas de Panamericana Norte reciben certificación sustentable en producción
Next COP25: Rendirse o luchar contra el cambio climático

Noticias relacionadas

  • Extra
  • Nacional
  • Titulares

El particular sonido de las ballenas azules en Chile que las transforma en una población única en el mundo

Febrero 26, 2021
  • Extra
  • Internacional

Informe de la ONU delata que solo el 40% de países firmantes del Acuerdo de París han presentado planes contra la crisis climática

Febrero 26, 2021
  • Extra
  • Internacional

Cómo convertir los residuos orgánicos en energía renovable contribuyendo a la descarbonización de las economías locales

Febrero 25, 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

E-mail: contacto@agendasustentable.cl
Celular: +56 9 7135 1847
Celular: +56 9 9546 1015
Dirección: José Miguel Carrera 1289, Iquique, Chile

Entradas recientes

  • El particular sonido de las ballenas azules en Chile que las transforma en una población única en el mundo
  • Informe de la ONU delata que solo el 40% de países firmantes del Acuerdo de París han presentado planes contra la crisis climática
  • Cómo convertir los residuos orgánicos en energía renovable contribuyendo a la descarbonización de las economías locales
  • Empresa ariqueña reducirá su huella de carbono en un 31% con nuevo modelo energético
  • Municipalidad de Arica denunció aparición de materias extrañas en playa Las Machas

Ediciones Anteriores

Febrero 2021
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
  • Inicio
  • Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Iniciativas
  • Eventos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Copyright © Todos los derechos reservados.